Mostrando entradas con la etiqueta Ccomunal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ccomunal. Mostrar todas las entradas

Acta de exclusión e inclusión de voceros

Con este Modelo realice el Acta de exclusión e inclusión de voceros de su asociación cooperativa. Click aqui Descargue en Word cambie datos y listo. Esta acta Fue tramitada ante el registro subalterno. Ciudad Bolívar, 13 de diciembre de 2010

Señores:
FUNDACOMUNAL
SEDE EDIFICIO DE LA UBV
SU DESPACHO.-

Reciban un cordial saludo revolucionario, en la oportunidad de hacerles el siguiente planteamiento:

EL ASUNTO

En fecha 27 de octubre de 2010, recibimos el Certificado de registro de nuestro Consejo comunal.

EL PROBLEMA

A pesar de las múltiples diligencias realizadas, a la fecha no hemos podido tramitar el RIF y por ende La cuenta del banco, todo esto gracias a que uno de los RESPONSABLES DEL CONSEJO COMUNAL ANTE LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS EN LA BANCA PÚBLICA DEL CONSEJO COMUNAL “LUCES DEL SAN RAFAEL” nuestro vecino GABRIEL JOSE , con cedula identidad Nº 40.079.580, se niega de manera irracional a participar en este tramite, situación esta que nos llevó a realizar una asamblea general extraordinaria para tratar tal asunto y las resultas de esa asamblea son las siguientes.

ACUERDOS DE LA ASAMBLEA

1)SE EXCLUYE al vocero GABRIEL JOSE MENDOZA MORENO, con cedula de identidad Nº 25.079.580, de la condición de RESPONSABLE DEL CONSEJO COMUNAL ANTE LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS EN LA BANCA PÚBLICA DEL CONSEJO COMUNAL “LUCES DEL SAN RAFAEL”

2) SE INCLUYE A YARITZA MERCEDES BLYDE ESPARRAGOSA, con cedula de identidad Nº 32.409.107 de la condición de RESPONSABLE DEL CONSEJO COMUNAL ANTE LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS EN LA BANCA PÚBLICA DEL CONSEJO COMUNAL “LUCES  DEL SAN RAFAEL” . 3) Para todos los trámites administrativos ante la Banca Pública o Privada del Consejo Comunal “LUCES DEL SAN RAFAEL”

Se autoriza mediante la presente Acta debidamente aprobada en la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, a tres (03) voceros(as) integrantes de las siguientes unidades:
Por la Unidad Ejecutiva: ciudadana: YARITZA MERCEDES BLYDE ESPARRAGOSA, con Cédula de identidad Nº 33.409.107,

por la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria, ciudadana: MARQUEZ LUISA YUBELIN, con Cédula de identidad Nº 18.476.111

y por la Unidad de Contraloría Social, ciudadana: ZENAIDA DELVALLE GARCIA VILLARROEL, con Cédula de identidad Nº 44.190.222.

 LA PETICION

Acudimos a sus buenos oficios, a los fines de oficializar este asunto y se nos emita una constancia donde se refleje esta modificación, de tal manera que con ella sea posible avalar la solicitud del RIF y la apertura de la cuenta del banco.

P/EL CONSEJO COMUNAL

LOS RESPONSABLES DEL CONSEJO COMUNAL ANTE LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS EN LA BANCA PÚBLICA DEL CONSEJO COMUNAL “LUCES DEL SAN RAFAEL”

YARITZA MERCEDES BLYDE ESPARRAGOSA MARQUEZ

LUISA YUBELIN Vocera del comité de alimentación Vocera del comité de Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria ZENAIDA DELVALLE GARCIA VILLARROEL Vocera del comité de Contraloría social

ANEXOS: ORIGINAL Y COPIA DEL ACTA MODIFICATORIA. 4 FOLIOS UTILES

Acta aprobatoria del plan de vivienda 2011del consejo comunal “Luces Del San Rafael"

Con este Modelo realice el Acta aprobatoria del plan de vivienda 2011 Click aqui Descargue en Word cambie datos y listo. aprobado en asamblea de su Consejo Comunal. ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ACTA APROBATORIA DEL PLAN DE VIVIENDA 2011 DEL CONSEJO COMUNAL “LUCES DEL SAN RAFAEL” Hoy, 20 de febrero de 2011, siendo las 4:30 PM, nosotros, los abajo firmantes, venezolanos y venezolanas, mayores de 15 años de edad, de este domicilio; con el carácter de residentes del Barrio el Cambao Parte Baja y miembros del Consejo Comunal “Luces del San Rafael” en la calle El Cambao, al frente de la cancha deportiva, fecha, hora y sitio indicados en la convocatoria emitida en fecha 15 de enero de 2011, por los Responsables del Comité de Hábitat y Vivienda del consejo comunal “Luces del San Rafael”, contando con la asistencia mayoritaria de los miembros, con lo cual se cumple suficientemente con el quórum establecido de los estatutos: se declara valida e instalada la presente asamblea, con el fin de tratar el orden del día de la mencionada convocatoria que es el siguiente: PUNTO UNICO: DISCUTIR Y APROBAR EL PLAN DE VIVIENDA 2011 DEL CONSEJO COMUNAL “LUCES DEL SAN RAFAEL” Seguidamente se da inicio a la asamblea y se procedió a la discusión del PUNTO, UNICO. toma la palabra, RIVAS ADRIANA YUBELIN y expone: “ De acuerdo a la propuesta realizada por el Presidente Chávez, en relación al Plan de Vivienda Especial que está impulsando el Gobierno revolucionario, hemos realizado la diligencia pertinentes ante los organismos competentes y hoy día estamos reunidos aquí, con la finalidad de someter a consideración de esta honorable y competente asamblea varias propuestas en relación a este Plan de Vivienda 2011, es todo” pide y toma la palabra, EVELYN DEL CARMEN GUTIERREZ, y expone:” en el Barrio existen muchos Ranchos, donde nuestros vecinos han edificado sus hogares, creo fervientemente que esta asamblea debe favorecer en esta Jornada de construcción de Viviendas a las familias que viven en Ranchos, por tal motivo exhorto a los asambleistas a votar por esta propuesta, es todo” toma la palabra, MARTÍNEZ DE ITURBE LUZ DEL VALLE y expone:” voy a tomar la palabra para sumarme a la propuesta que acaba de realizar la camarada, para que ete Plan de Vivienda se acoja al espríritu social y reivindicatorio del derecho a la Vivienda, debemos tomar como primera prioridad a las familias que viven en Ranchos e impulsar El Plan de Viviendas Especial 2011 en la modalidad de Sustitución de Rancho por Vivienda Digna, es todo” toma la palabra, LÓPEZ MENDOZA LOYLI LOLIMAR y expone:” las vecinas que me han antecedido en el derecho de palabra , tienen todo mi respaldo, es de justicia que en este Plan de Vivienda Especial 2011, se inicie con la modalidad de Sustitución de Rancho por Vivienda, apoyo esa propuesta y exhorto a la asamblea a votar por ella, es todo” suficientemente debatido el asunto y no habiendo más vecinos y vecina anotados en el derecho de palabra, se somete a la consideración de la asamblea la propuesta impulsada por los vecinos que tomaron la palabra en esta asamblea: ---------------------------------------------------------------------------------- Pues bien, continuando con los rigores típicos de estas asambleas, voy a formular una pregunta a esta honorable asamblea y responderán con la mano alzada.- ¿ están ustedes de acuerdo que el Plan de Vivienda Especial 2011 se inicie en nuestro sector con la modalidad de Sustitución de Rancho por Vivienda? Los que estén de acuerdo con esta propuesta que levanten la mano.- se cuentan los votos, se cuentan 115 votos que apoyan esta propuesta.- --------------------------------------------------------------------------------------- ACUERDOS DE LA ASAMBLEA 1)La asamblea aprueba, iniciar gestiones ante los organismos competentes a los fines de impulsar e implementar El Plan de Vivienda Especial 2011, bajo la modalidad de Sustitución de Rancho por Vivienda.------------------------------------------------------------------------------------------ No habiendo más asuntos que tratar, se da por terminada esta asamblea, a continuación los asistentes a la asamblea, firman en fe de estar de acuerdo con lo tratado en la asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la Comunidad: SECTOR El Cambao (parte baja), Sector: El Cambao, Parroquia: Catedral, Municipio: Heres, Estado: Bolívar. ----------------------------- NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA FIRMA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ACTA APROBATORIA DE LOS BENEFICIARIOS DEL PLAN DE VIVIENDA-2011- RANCHO POR VIVIENDA DEL CONSEJO COMUNAL “LUCES DEL SAN RAFAEL” Hoy, jueves 7de abril de 2011, siendo las 4:30 PM, nos encontramos reunidos, nosotros, los abajo firmantes, venezolanos y venezolanas, mayores de 15 años de edad, de este domicilio; con el carácter de residentes del Barrio el Cambao Parte Baja y miembros del Consejo Comunal “Luces del San Rafael” en la calle El Cambao, al frente de la cancha deportiva, fecha, hora y sitio indicados en la convocatoria a Asamblea General Extraordinaria (Primera convocatoria) emitida en fecha 22 de marzo de 2011, por los Responsables del Comité de Hábitat y Vivienda del Consejo Comunal Luces del San Rafael, contando con la asistencia mayoritaria de los miembros, con lo cual se cumple suficientemente con el quórum establecido en los estatutos: por lo cual se declara valida e instalada la presente asamblea, con el fin de tratar el orden del día de la mencionada convocatoria que es el siguiente: PUNTO UNICO: SELECCIÓN POR PARTE DE LOS ASAMBLEISTAS DE LOS VEINTE (20) VECINOS Y VECINAS QUE TENDRÁN PRIORIDAD PARA OPTAR AL PLAN DE VIVIENDA 2011, A TRAVEZ DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO BOLIVAR. IMPULSADO POR EL PRESIDENTE CHÁVEZ. Seguidamente se da inicio a la asamblea y se procedió a la discusión del PUNTO UNICO. toma la palabra, RIVAS ADRIANA YUBELIN y expone: saludos revolucionarios a todos los Camaradas presentes, están enterados ustedes, que Nuestro máximo líder este año lanzará un Plan Extraordinario de Construcción de Vivienda a nivel nacional, pues bien hemos realizado las diligencias pertinentes para que nuestros vecinos y vecinas se beneficien de este Plan, en tal sentido hemos conseguido un cupo para la construcción de veinte (20) viviendas en nuestro Barrio y el próximo año ese cupo se duplicará, espero que mantengan el orden en esta asamblea, por cuanto en breves momentos nuestra vecina y Vocera del comité de Habitat y vivienda, tomará la palabra y responderá las preguntas acerca del tema, si las hubiere.” Toma la palabra LA VOCERA DEL COMITÉ DE HABITAT Y VIVIENDA: MENDEZ GUERRA ASUNCION DE MILAGRO y expone: Pues bien vamos a entrarle al asunto de una vez, atención camaradas, el procedimiento utilizado para establecer las prioridades, en primer lugar se tomó en cuenta a los vecinos y vecinas que viven en ranchos y de igual manera se tomó en cuentas a las familias que viven arrimadas, en tal sentido la lista de vecinos y vecinas acordada en reunión ampliada del Comité de Habitat y Vivienda es la siguiente:--------------- LISTADO DE VECINAS Y VECINOS CON PRIORIDAD PARA BENEFICIARSE DEL PLAN DE VIVIENDA 2011 1 ROMERO TABATA ALEIDYS DE LOS ÁNGELES V- 21578218 2 RODRIGUIEZ YOLEIDI ANAIS V- 20773164 3 FIGUERA PÉREZ DIOMEDES SURELIS V- 20555912 4 RIVAS ADRIANA YUBELÍN V- 18476378 5 GONZALEZ CARMONA OSMARYS DEL CARMEN V- 18238447 6 INOJOSA GARCÍA BETZABETH EDILIA V- 17657602 7 ARAY MAYNE YARUBI V- 16221548 8 LÓPEZ MENDOZA LOYLI LOLIMAR V- 15618417 9 MARTÍNEZ GONZALEZ YARITZA MERCEDES V- 14409107 10 ROSA VILLARROEL ZENAIDA JOSEFINA V- 12190443 11 OVIEDO JOSÉ CONCEPCIÓN V- 10662475 12 BARRIOS DE MONTILLA ZORAIDA YAJAIRA V- 10567191 13 ORTEGA DE ROSA MIRTA ELSA V- 10049449 14 MENDEZ GUERRA ASUNCIÓN DE MILAGRO V- 8896800 15 MARAY DE PÉREZ HAYDEE V- 5553909 16 MARTÍNEZ DE ITURBE LUZ DEL VALLE V- 3501544 17 ROSA MARTÍNEZ JUANA DEL VALLE V- 3501317 18 MARAY YOLANDA DE JESÚS V- 799620 19 MARTÍNEZ SUCRE MILAGROS DEL VALLE V- 14836766 20 ROSA ROSA NAYARITH V- 11170622 Este listado que en este momento estoy publicando delante de esta asamblea, ya fue discutido y aprobado en reunión ampliada del Comité de hábitat y vivienda, no obstante, lo someto a la consideración de la asamblea; aprobación o rechazo de la máxima autoridad de nuestro Consejo Comunal, esta asamblea tiene la suficiente autoridad para aprobar o rechazar esta propuesta, en tal sentido llamo de manera enérgica a todos los asambleístas a manifestar su opinión en relación al asunto, a través del uso de la palabra y través del voto, por tal motivo solicito a esta honorable asamblea se someta a votación la propuesta que acabo de realizar .- Se somete a la consideración de la asamblea la propuesta realizada por la Vocera de hábitat y Vivienda y se le pregunta a la asamblea: ¿ESTÁN DE ACUERDO CON ESTE LISTADO DE VECINAS Y VECINOS CON PRIORIDAD PARA BENEFICIARSE DEL PLAN DE VIVIENDA 2011, QUE PRESENTA LA VOCERA DE HÁBITAT Y VIVIENDA? los que estén de acuerdo deben manifestarlo alzando la mano, se realiza la votación a mano alzada, se cuentan los votos, se cuentan 106 votos, de los 108 asistentes, RESULTÓ APROBADA LA PROPUESTA DEL LISTADO DE VECINAS CON PRIORIDAD PARA BENEFICIARSE DEL PLAN DE VIVIENDA 2011-------------------------------------------------------------------- ACUERDOS DE LA ASAMBLEA RESULTÓ APROBADA LA PROPUESTA DEL LISTADO DE VECINAS Y VECINOS CON PRIORIDAD PARA BENEFICIARSE DEL PLAN DE VIVIENDA 2011, PRESENTADO EN ESTA ASAMBLEA, POR LA VOCERA DE HABITAT Y VIVIENDA, MENDEZ GUERRA ASUNCION DE MILAGRO---------------------------------------------------------------------------- LISTADO DE VECINAS Y VECINOS CON PRIORIDAD PARA BENEFICIARSE DEL PLAN DE VIVIENDA 2011 APROBADO EN ASAMBLEA.------------------------------------------------------------------------------ 1 ROMERO TABATA ALEIDYS DE LOS ÁNGELES V- 21578218 2 RODRIGUIEZ YOLEIDI ANAIS V- 20773164 3 FIGUERA PÉREZ DIOMEDES SURELIS V- 20555912 4 RIVAS ADRIANA YUBELÍN V- 18476378 5 GONZALEZ CARMONA OSMARYS DEL CARMEN V- 18238447 6 INOJOSA GARCÍA BETZABETH EDILIA V- 17657602 7 ARAY MAYNE YARUBI V- 16221548 8 LÓPEZ MENDOZA LOYLI LOLIMAR V- 15618417 9 MARTÍNEZ GONZALEZ YARITZA MERCEDES V- 14409107 10 ROSA VILLARROEL ZENAIDA JOSEFINA V- 12190443 11 OVIEDO JOSÉ CONCEPCIÓN V- 10662475 12 BARRIOS DE MONTILLA ZORAIDA YAJAIRA V- 10567191 13 ORTEGA DE ROSA MIRTA ELSA V- 10049449 14 MENDEZ GUERRA ASUNCIÓN DE MILAGRO V- 8896800 15 MARAY DE PÉREZ HAYDEE V- 5553909 16 MARTÍNEZ DE ITURBE LUZ DEL VALLE V- 3501544 17 ROSA MARTÍNEZ JUANA DEL VALLE V- 3501317 18 MARAY YOLANDA DE JESÚS V- 799620 19 MARTÍNEZ SUCRE MILAGROS DEL VALLE V- 14836766 20 ROSA ROSA NAYARITH V- 11170622 No habiendo más asuntos que tratar, se da por terminada esta asamblea, a continuación los asistentes a la asamblea, firman en fe de estar de acuerdo con lo tratado en la asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la Comunidad: SECTOR El Cambao (parte baja), Sector: El Cambao, Parroquia: Catedral, Municipio: Heres, Estado: Bolívar. ----------------------------- NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA FIRMA A continuación los asistentes a la asamblea, firman en fe de estar de acuerdo con lo tratado en la asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la Comunidad: SECTOR El Cambao (parte baja), Sector: El Cambao, Parroquia: Catedral, Municipio: Heres, Estado: Bolívar. ----------------------------------------------------------------- NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA FIRMA CIUDAD BOLÍVAR, 25 DE JULIO DE 2011 CIUDADANA.- ECON. OVANNY AGUIRRE Secretaría de Política y Participación Popular Gobernación del Edo. Bolívar.- Reciba un cordial saludo revolucionario, en la oportunidad de hacerle el siguiente planteamiento: EL ASUNTO En fecha 7 de abril de 2011, la máxima autoridad del Consejo Comunal “Luces del San Rafael” aprobó el Listado de vecinas y vecinos que tendrán prioridad para beneficiarse del Plan Extraordinario de Vivienda 2011, impulsado por el Presidente Chávez. En tal sentido, se adjunta a este oficio copia fiel y exacta de acta de asamblea con sus resultas y la firmas de los vecinos y vecinas, donde se refleja con exactitud los pormenores de la misma y este es el LISTADO DE VECINAS Y VECINOS CON PRIORIDAD PARA BENEFICIARSE DEL PLAN DE VIVIENDA 2011, aprobado en asamblea. 1 ROMERO TABATA ALEIDYS DE LOS ÁNGELES V- 21578218 2 RODRIGUEZ YOLEIDI ANAIS V- 20773164 3 FIGUERA PÉREZ DIOMEDES SURELIS V- 20555912 4 RIVAS ADRIANA YUBELÍN V- 18476378 5 GONZALEZ CARMONA OSMARYS DEL CARMEN V- 18238447 6 INOJOSA GARCÍA BETZABETH EDILIA V- 17657602 7 ARAY MAYNE YARUBI V- 16221548 8 LÓPEZ MENDOZA LOYLI LOLIMAR V- 15618417 9 MARTÍNEZ GONZALEZ YARITZA MERCEDES V- 14409107 10 ROSA VILLARROEL ZENAIDA JOSEFINA V- 12190443 11 OVIEDO JOSÉ CONCEPCIÓN V- 10662475 12 BARRIOS DE MONTILLA ZORAIDA YAJAIRA V- 10567191 13 ORTEGA DE ROSA MIRTA ELSA V- 10049449 14 MENDEZ GUERRA ASUNCIÓN DE MILAGRO V- 8896800 15 MARAY DE PÉREZ HAYDEE V- 5553909 16 MARTÍNEZ DE ITURBE LUZ DEL VALLE V- 3501544 17 ROSA MARTÍNEZ JUANA DEL VALLE V- 3501317 18 MARAY YOLANDA DE JESÚS V- 799620 19 MARTÍNEZ SUCRE MILAGROS DEL VALLE V- 14836766 20 ROSA ROSA NAYARITH V- 11170622 LA PETICIÓN Acudimos a sus buenos oficios, en la oportunidad de solicitarles se inicien los trámites pertinetes, a los fines de reivindicar el derecho Constitucional de estos vecinos y vecinas a una Vivienda Digna.--------------------------------------------------------------------------------

acta constitutiva del consejo comunal "Los vencedores del barrio La Toma"

Con este Modelo este modelo de Acta constituya la fundacion del consejo comunal de su localidad.Esta es un acta que ya pasó a la historia, Click aqui Descargue en Word cambie datos y listo. su data es del año acta constitutiva del consejo comunal "Los vencedores del barrio La Toma" (Acta Nº 001)  acta constitutiva del consejo comunal "Los vencedores del barrio La Toma

Rendición de cuentas ante la comunidad de bolívares 130.000,00 aportados por el consejo federal de gobierno

Con este Modelo realice el Rendición de cuentas ante la comunidad de bolívares 130.000,00 aportados por el consejo federal de gobierno Click aqui Descargue en Word cambie datos y listo. Consejo comunal. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO COMUNAL “XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX”.PRESENTACIÓN DE CUENTAS DE LA ASOCIACION COOPERATIVA “XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX , R.L. ______ del mes de ________________del año________ siendo las___________, los ciudadanos y ciudadanas abajo firmantes, debidamente identificados, pertenecientes al a la comunidad_________________________,Parroquia________________________ _____________,del Municipio Heres, Estado Bolívar, reunidos en asambleas de ciudadanos y ciudadanas, previa convocatoria del Consejo Comunal y de la Asociación Cooperativa Banco Comunal, al frente de la casa Nº _________, residencia del vecino(a) __________________________________, y una vez revisado el quórum reglamentario para la realización de la presente asamblea extraordinaria, habiéndose constituido válidamente con la mayoría absoluta de sus miembros, se procedió a dar inicio a la misma; inicialmente tomó la palabra en su carácter de Vocero(a) de la comisión de contraloría social del consejo Comunal XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX, la quien Ciudadana; sometió a _____________________________________________, consideración de los asistentes la APROBACIÓN DE LA AGENDA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, teniendo como puntos a tratar: PRIMERO: PRESENTACIÓN DE CUENTAS DE LOS 130.000 BOLIVARES FUERTES GASTADOS EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA DE ELECTRIFICACIÓN REALIZADA EN EL BARRIO/SECTOR., POR la ASOCIACIÓN COOPERATIVA “BANCO COMUNAL XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX, RL ., CON DINERO ASIGNADO POR EL FONDO NACIONAL DE LOS CONSEJOS COMUNALES. SEGUNDO: APROBAR O IMPROBAR ESTA PRESENTACIÓN DE CUENTAS. TERCERO: CLAUSURA DE LA ASAMBLEA. LA ciudadana __________________________________, vocera del comité de contraloría Social del consejo comunal pregunta a los asambleístas “si están de acuerdo con esta agenda” los que estén de acuerdo que levanten la mano, 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 se procede al conteo de rigor, por mayoría absoluta QUEDA APROBADO esta agenda de discusión. Acto seguido Toma la palabra el ciudadano: _____________________, vocero del comité de: _______________________ y pide a los asambleístas consideren la posibilidad de nombrar un director o directora de debate: de entre los asambleístas se auto postula el ciudadano: ____________________________, no habiendo más postulaciones se somete a consideración de la asamblea con la señal de costumbre, Aprobado el nombramiento del vecino: _________________________, como director de debate de esta asamblea por mayoría absoluta. Toma la palabra el director de debate se dirige a los asambleístas “ciudadanos y ciudadanas por segunda vez en esta comunidad se está dando un acto de esta magnitud , la comunidad empoderada administra y ejecuta los recursos financieros del estado, las obras se están ejecutando sin explotar a los trabajadores y sin que nadie en particular se esté enriqueciendo con el sudor de los obreros, la riqueza producida por estas obras es en beneficio de todos los residentes, el socialismo ha llegado al sector xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxito, no era como decían los oposicionistas que el socialismo se comía a los muchachos, estamos viendo y sintiendo en carne propia el socialismo y si esto es socialismo entonces todos aquí somos socialistas ¡ Patria o muerte ¡ Venceremos!” Se escuchan estruendosos aplauso de los asambleístas, continúa el Director de debates” Ciudadana XXXXXXXXXX Xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx, Presidente del Banco Comunal tome la palabra, explíquele a los asambleísta en que gastó el Banco comunal que usted preside, los 130.000,00 bolívares fuertes que le fueron depositados para ejecutar la obra de electrificación en nuestra comunidad” Toma la palabra la ciudadana Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx y se dirige a los asambleístas” Buenas tardes, a los ciudadanos y ciudadanas residentes de esta comunidad, a los invitados del Poder ejecutivo regional y Municipal, a los funcionarios de Fundacomunidad, como bien lo dijo nuestro(a) director de debates esta es la segunda vez que la asociación COOPERATIVA BANCO COMUNAL XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX, RL., recibe recursos del estado venezolano para ser ejecutados en obras para la comunidad y es también la segunda vez que en mí condición de Presidente de este Banco Comunal me toca presentar cuentas de la obra ejecutada con estos recursos financieros, 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 antes de comenzar con este asunto quiero enviarle un saludo revolucionario al Presidente Chávez y decirle que aquí e en el barrio/sector: con vigor _________________, estamos adelantando e impulsando el pago de la deuda social, hoy día, gracias a la confianza del presidente Chávez , nuestra comunidad logra uno de sus anhelos, un servicio eléctrico cónsono con nuestra condición de ciudadanos responsables, por cierto de aquí en adelante ningún vecino jefe o jefa de casa tiene pretexto alguno para negarse a cancelar el servicio de electricidad, recuerden que ahora ELEBOL es del estado revolucionario y es nuestro deber pagar , porque si hemos logrado ejercer nuestro derecho a disfrutar de un servicio de electricidad eficiente, nos toca cumplir con el deber de pagar el servicio, vayan a las oficinas de ELEBOL pónganse a derecho con esta empresa que también es nuestra y merece nuestro respaldo económico. En relación a los 130.000,00 Bolívares Fuertes les voy a comenzar a relatar en que se gastaron como se gastaron; CALLEJON XXXXXXXXXX COMENTARIO: EN LA ENTRADA DEL CALLEJÓN XXXXXXXXXX SE COLOCÓ UN VIENTO CON UN POSTE RECUPERADOEN LA CALLE XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX, EN LA CASA DE LA SRA. XXXXXXXXXX , DENTRO DEL AREA CERCADA SE COLOCÓ UN VIENTO A PETICIÓN DE ELLA MISMA, DEBE FIRMAR UNA AUTORIZACION PARA ESTE ASUNTO, ETE POSTE SE RECUPERÓ EN LA CALLE XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX. Nº ACTIVIDAD REALIZADA 1 COLOCACIÓN 2 COLOCACIÓN 3 COLOCACIÓN 4 COLOCACIÓN 5 COLOCACIÓN 6 COLOCACIÓN 7 COLOCACIÓN 8 COLOCACIÓN 9 COLOCACIÓN 4 ABRAZADERAS 4 1/2 2 ABRAZADERAS 5 1/2" 20 AISLADORES 20 AISLANTES 40 METROS ALBIDAL 1.0 120 METROS ALBIDAL 2.0 2 ANILLOS DE EXPANSION 2 BRAZOS PARA LAMPARAS 1 1/2 METROS CONCRETO EN BASES PARA POSTES BASES PARA VIENTOS CANTIDAD MATERIALES UTILIZADOS CUBICOS 10 COLOCACIÓN 11 COLOCACIÓN 12 COLOCACIÓN 13 14 EXCAVACION 15 EXCAVACION 16 EXCAVACION 17 COLOCACIÓN 18 COLOCACIÓN 19 COLOCACIÓN 20 COLOCACIÓN 21 COLOCACIÓN 44 CONECTORES 9 CONECTORES /P BARRA COOPER 9 ESTRIBO GUAYA DE ACERO PARA VIENTOS Y 30 METROS ATERRAMIENTO 1 HUECOS PARA POSTES 1 HUECOS PARA POSTES PESADO 2 HUECOS PARA PUNTOS DE VIENTOS 2 LAMPARAS 250W 5 PERCHAS 6 PERNOS DE OJO 18 PERROS P/GUAYA DE ACERO 1 POSTE DE ALTA (RECUPERADO COSTO DE LA MANO DE OBRA: BS.F. 3.500 1 CALLE XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX Y CALLE XXXXXXXXXX COMENTARIO: SE INICIÓ DESDE EL POSTE PRIVADO DEL SEÑOR xxxxxxxxxxx, EN LA CALLE xxxxxxxxxx, HASTA LA CALLE xxxxxxxxxxx DESDE ÉSTA SE CONTINUÓ HASTA EL CALLEJÓN xxxxxxxxxx Nº ACTIVIDAD REALIZADA COLOCACIÓN CANTIDAD MATERIALES UTILIZADOS 3 DE FOTOCELDA PARA ENCENDIDO DE ALUMBRADO 3 ABRAZADERAS 4 1/2 2 AISLADORES DE ESPIGA 250 METROS ALBIDAL 1.0 1 ARBOLES 1 2 COLOCACIÓN 3 COLOCACIÓN 4 COLOCACIÓN 5 PODA TALA ASERRADO 6 BOTE Y 3 ARBOLES DE COCO 7 COLOCACIÓN 8 COLOCACIÓN COLOCACIÓN 9 10 COLOCACIÓN 11 COLOCACIÓN 12 COLOCACIÓN 13 EXCAVACION 14 COLOCACIÓN 15 COLOCACIÓN 16 COLOCACIÓN 17 COLOCACIÓN 18 COLOCACIÓN 19 COLOCACIÓN 20 EXCAVACION 21 EXCAVACION 9 ASIENTOS PARA CRUCETA 3 BRAZOS PARA LAMPARAS 2 1/2 METROS CONCRETO EN BASES PARA POSTES CUBICOS BASES PARA VIENTOS 9 CRUCETAS DE 1,80 METROS 9 CRUCETAS DE 2,5 METROS 8 GRILLETES 2 HUECOS PARA PUNTOS DE VIENTOS 3 LAMPARAS 250W 8 MORDAZAS 8 PERNOS DE ROSCA CORRIDA 18 PERNOS TIPO CARUAJE 16 PLETINA 8 POLIMERICOS 2 POSTES DE LIVIANO 1 POSTES DE PESADO COSTO DE MANO DE OBRA 7.000,00 BOLIVARES FUERTES 1 2 CALLEJON LOS XXXXXXXXXX Nº ACTIVIDAD REALIZADA 1 COLOCACIÓN 2 COLOCACIÓN 3 COLOCACIÓN 4 COLOCACIÓN 5 COLOCACIÓN 6 COLOCACIÓN 7 COLOCACIÓN 15 ABRAZADERAS 3 1/2 4 ABRAZADERAS 4 1/2 20 AISLADORES DE PORCELANA 150 ALBIDAL 1.0 300 ALBIDAL 2.0 5 ANILLOS DE EXPANSION 4 BASES PARA FOTOCELDAS CANTIDAD MATERIALES UTILIZADOS 8 COLOCACIÓN 9 COLOCACIÓN COLOCACIÓN 10 11 EXCAVACION 12 EXCAVACION 13 COLOCACIÓN 14 COLOCACIÓN 15 COLOCACIÓN 16 COLOCACIÓN 17 COLOCACIÓN 18 COLOCACIÓN 4 BRAZOS PARA LAMPARAS 4 FOTOCELDAS GUAYA DE ACERO PARA VIENTOS Y 60 METROS ATERRAMIENTO 4 HUECOS PARA POSTES 4 HUECOS PARA POSTES DE VIENTO 4 LAMPARAS 4 LAMPARAS 250W 16 PERROS P/GUAYA DE ACERO 3 POSTES LIVIANOS 4 POSTES PARA VIENTOS 1 POSTES PESADO TOTAL DEL COSTO DE LA MANO DE OBRA: BS.F. 4.000,00 1 CALLE xxxxxxxxx Y CALLE LOS xxxxxxxx Nº ACTIVIDAD REALIZADA 6 COLOCACIÓN 5 COLOCACIÓN 3 COLOCACIÓN 9 COLOCACIÓN COLOCACIÓN 13 COLOCACIÓN 14 COLOCACIÓN 12 2 COLOCACIÓN COLOCACIÓN 10 4 COLOCACIÓN COLOCACIÓN 15 36 ABRAZADERAS 4 1/2" 36 ABRAZADERAS 5 1/2" 36 BASES PARA FOTOCELDAS 36 BOMBILLAS 250W BOMBILLAS 250W E INSTALACION 1 (CASA DE FAMILIA CARRENA) BOMBILLAS 250W E INSTALACION 1 (CASA DE xxxxxxxxx) BOMBILLAS 250W(CASA DE CARLOS 1 xxxxxxxxxx) 36 BRAZOS PARA LAMPARAS 4 METROS CONCRETO EN BASES PARA POSTES CUBICOS BASES PARA VIENTOS 36 FOTOCELDAS 4 KG INSTALACIÓN DE ENCENDIDO DE CANTIDAD MATERIALES UTILIZADOS LAMPARA A LA SEÑORA xxxxx 1 COLOCACIÓN 11 PINTURA 7 COLOCACIÓN 36 LAMPARAS 250W 14 POSTES 4 ROLLOS DE CABLE K10 TOTAL DEL COSTO DE LA MANO DE OBRA: BS.F. 6.000,00 1 2 CALLEJON xxxxxxxxxxxxx Nº ACTIVIDAD REALIZADA COLOCACIÓN 1 COLOCACIÓN 2 COLOCACIÓN 3 4 COLOCACIÓN 5 COLOCACIÓN 6 COLOCACIÓN 7 COLOCACIÓN COLOCACIÓN 8 COLOCACIÓN 9 10 COLOCACIÓN 11 PODA TALA 12 BOTE 13 COLOCACIÓN 14 COLOCACIÓN 15 COLOCACIÓN 16 COLOCACIÓN 17 COLOCACIÓN 18 COLOCACIÓN ASERRADO Y 1 ARBOLES 2 BARRAS COOPER 6 BOMBILLAS 250W 6 BRAZOS PARA LAMPARAS 1 ROLLO CABLE # 10 4 KG CABLE DESNUDO DE ATERRAMIENTO 4 METROS CABLE FORRADO 1 DE BASE PARA CAJA DE ENCENDIDO DE ALUMBRADO 1 DE CAJA PARA ENCENDIDO DE CANTIDAD MATERIALES UTILIZADOS ALUMBRADO 1 DE FOTOCELDA PARA ENCENDIDO DE ALUMBRADO 15 ABRAZADERAS 3 1/2" 9 ABRAZADERAS 5 1/2" 8 ABRAZADERAS DE 4 ½” 28 AISLADORES 150 METROS ALBIDAL 1.0 450 METROS ALBIDAL 2.0 9 ANILLOS DE EXPANSIÓN 4 ARBOLES 19 COLOCACIÓN 20 COLOCACIÓN 21 COLOCACIÓN 22 COLOCACIÓN 23 COLOCACIÓN 24 COLOCACIÓN 25 COLOCACIÓN COLOCACIÓN 26 27 EXCAVACION 28 EXCAVACION 29 COLOCACIÓN 30 COLOCACIÓN 31 COLOCACIÓN 32 COLOCACIÓN 33 COLOCACIÓN 34 COLOCACIÓN 35 COLOCACIÓN 36 COLOCACIÓN 40 METROS CABLE PÀRA VIENTO 2,5 M3 CONCRETO 36 CONECTORES 4 CONECTORES SKF 20 2 CONECTORES BARRAS COOPER 3 CONECTORES SKF 26 2 CORTACORRIENTE 30 METROS GUAYA DE ACERO PARA VIENTOS Y ATERRAMIENTO 6 HUECOS PARA POSTES 6 HUECOS PARA PUNTOS DE VIENTOS 6 LAMPARAS 2 PARA RAYOS 6 PERCHAS 5 POSTES LIVIANOS 1 POSTES PESADO 6 PUNTOS PARA VIENTOS 1 TRANSFORMADOR DE 50KV 2 TUBOS DE ELECTRICIDAD DE 1/2" TOTAL DEL COSTO DE LA MANO DE OBRA: BS.F. 7.000,00 1 2 CALLE xxxxxxxxxxx Nº ACTIVIDAD CANTIDAD MATERIALES UTILIZADOS 1 DE BASE PARA CAJA DE ENCENDIDO DE 1 ALUMBRADO DE CAJA PARA ENCENDIDO DE 1 COLOCACIÓN REALIZADA 2 COLOCACIÓN 3 COLOCACIÓN 4 COLOCACIÓN 5 COLOCACIÓN 6 COLOCACIÓN 7 COLOCACIÓN 8 COLOCACIÓN 9 COLOCACIÓN 10 2 ALUMBRADO DE FOTOCELDA PARA ENCENDIDO DE 10 ABRAZADERAS ALUMBRADO 3 1/2 3 ABRAZADERAS 4 1/2 9 ABRAZADERAS 5 1/2" 32 AISLANTES 200 ALBIDAL 1.0 550 ALBIDAL 2.0 2 ASIENTOS PARA CRUCETA 11 COLOCACIÓN 12 COLOCACIÓN 13 COLOCACIÓN 14 COLOCACIÓN 15 COLOCACIÓN 16 COLOCACIÓN 17 COLOCACIÓN 18 COLOCACIÓN 19 COLOCACIÓN 20 21 COLOCACIÓN 22 EXCAVACION 23 COLOCACIÓN 24 COLOCACIÓN 25 COLOCACIÓN 26 27 COLOCACIÓN 28 29 COLOCACIÓN 30 COLOCACIÓN 31 COLOCACIÓN 2 BARRAS COOPER 6 BRAZOS PARA LAMPARAS 12 METROS CABLE DE COBRE 2.0 FORRADO 4 KG. CABLE DESNUDO DE ATERRAMIENTO 4 METROS CONCRETO EN BASES PARA POSTES 24 CONECTORES CUBICOS BASES PARA VIENTOS 2 CONECTORES /P BARRA COOPER 10 CONECTORES SKF 26 2 CORTACORRIENTE 4 CRUCETAS DE 1,80 METROS 25 FLEJES 10 HUECOS PARA POSTES 6 LAMPARAS 250W 2 PARA RAYOS 8 PERCHAS 2 PERMAGRIS 8 PERNOS DE OJO 8 PLETINA 14 POSTES LIVIANOS 1 POSTES PESADO 1 TRANSFORMADOR DE 37,5 KV COSTO DE LA MANO DE OBRA: BS.F. 9.000,00 1 CALLEJON / CALLE COSTO DE LA MANO DE OBRA: BS.F. 3.500,00 7.000,00 4.000,00 6.000,00 7.000,00 9.000,00 36.500,00 XXXXXXXXXX CALLE xxxxxxxxx Y CALLExxxxxxxx CALLEJON LOS xxxxxxxxxxxx CALLE xxxxxx Y CALLE LOS xxxxxxxxxxxx CALLEJON xxxxxxxx xxxxxx / CALLE TOTAL DE MANO DE OBRA 130.000,00 TOTAL GASTADO EN MATERIALES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 93.500,00 En la ejecución de esta obra se gastaron 36.500,00 bolívares fuertes en mano de obra y 93.500,00 bolívares fuertes se gastaron en materiales y todo esto consta en legajo de facturas y recibos de pago que están aquí debidamente organizados en este libro y a ustedes los asambleístas les consta que se colocaron todas las piezas que se compraron, esta presentación de cuentas publicas que en este momento estoy haciendo , ya en su debido momento fue revisada y paso el control de la contraloría de nuestra asociación cooperativa, ahora les pido a ustedes abran el debate y aprueben o desaprueben esta presentación de cuenta, es todo señor director de debates”. Toma la p alabra el director de debates se dirige a los asambleístas” la ciudadana XXXXXXXXXX acaba de terminar de exponer su presentación de cuentas a nombre de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA BANCO COMUNAL XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX, RL. En este momento se da por terminado el PUNTO UNO y se le da comienzo al Punto dos de la agenda denominado APROBAR O IMPROBAR ESTA PRESENTACIÓN DE CUENTAS. Los ciudadanos y ciudadanas que estén interesados en aportar su opinión al respecto deben solicitar su derecho de palabra, para hablar del asunto en discusión, nuestra secretaria en este acto, la ciudadana; __________________________________, los anotará, deben pasar por la mesa para que sean anotados en el derecho de palabra. Pide la palabra y se le otorga este derecho a la ciudadana: xxxxxxxxx ______________, quien expone:” voy a decir lo siguiente, en los ____años que llevo viviendo en esta calle, nunca pensé que este problema de la mala calidad del servicio eléctrico se fuera a solucionar, a decir verdad tampoco creía en esas prédicas de la señora Tina, aquí me estoy enterando que se Llama Xxxxxxxxxx , hoy día puedo enchufar mi nevera y ver que enfría, las calles alumbraditas de noche y aquella gran maraña de cables amontonados en un poste , todo eso desapareció, en razón de eso yo doy por APROBADA esta presentación de cuentas., toma la palabra el director de debates y dice “tiene el derecho de palabra , la señora xxxxxxxxx,________________________________________ quien expone” a mi en publico no me gusta hablar mucho, pero aquí en el barrio, el servicio de electricidad esta a la vista una obra realizada, nuestro barrio se ha incorporado a los sectores que tienen uno de los mejores servicios eléctricos de la ciudad, ya 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 quisieran los turcos del paseo tener una electrificación como esta que hoy día tenemos en el barrio, miren esas guayas brillan de lo nuevo y esos transformadores nuevecitos, y esas calles de noche parecen de día, yo y toda mi familia y estoy seguro que todos mis vecinos , doy por APROBADA, esta presentación de cuentas”, habla el director de debates “tiene la palabra el ciudadano xxxxxxxxxx________________________________________ .y expone: “ como dijo la señora XXXXXXXXXXXX aquí está una obra hecha y bien hecha en el sector Xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxito, con mano de obra del sector, todos los equipos comprados y colocados fueron nuevos, nos consta, a mi en particular por que en varias ocasiones fui con la señora xxxxxxxxxxxa la ferretería a realizar las compras, lo muchachos del sector que trabajaron en esta obra todas las semanas cobraban TRESCIENTOS BOLÍVARES FUERTES, se ayudaron ellos y ayudaron a sus familias y aunque nadie lo creía, el sector xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxito tiene el mejor servicio de electricidad de la ciudad, estoy seguro que la presentación de cuentas realizada por la señora xxxxxxxxxx, se ajusta a la realidad , los gastos que ella dice en realidad se hicieron, por todo esto doy por APROBADA, esta presentación de cuentas. Toma la palabra el director de debates y dice, “tiene el derecho de palabra la señora xxxxxxxxx, quien expone:” primero que nada un saludo a todos los asambleísta presentes, que dios me los bendiga a todos, estamos aquí reunidos para aprobar o improbar esta memoria y cuenta de la ASOCIACIÓN COOPERATIVA BANCO COMUNAL XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX, particularmente me pareció magnifico esta presentación de cuentas del Banco comunal, pero lo mejor de todo esto ha sido la obra realizada , nuestro sector cuenta con uno de los mejores servicios de distribución de electricidad del municipio, lo malo de esto es que ahora tenemos que pagar el servicio, no tenemos excusa, debemos ir a ELEBOL realizar un convenio de pago, estamos ejerciendo el derecho a disfrutar de un buen servicio de electricidad, ahora debemos ejercer el deber de pagar el servicio, y cuidar estas instalaciones, existe una premisa que la voy a aplicar en esta situación es la siguiente- si usted ve que algo huele mal o se ve mal, no se ponga a buscarle vueltas al asunto definitivamente eso está malo, pero si usted ve que algo se ve que huele bien y se ve bien, recojan los vidrios eso esta bien, yo les pregunto como se ve que quedó esta obra de electrificación, ah se ve bien y huele bien, no huele a cable quemado, entonces no le vamos a busca las 5 patas al gato, esto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 esta bien, y por tal motivo yo doy por APROBADA esta presentación de cuentas.Toma la palabra el director de debates dice,; “ en el derecho de palabra está el Joven xxxx xxxxxxxxxxxxx, quien expone; “tengo cuatro años con una computadora, nunca la he podido usar, la prendí una vez y se le quemó el disco duro, después se le quemo la memoria, después se daño la impresora, todo esto según los Técnicos se debió al bajo voltaje que era común en esta área, después que se inauguró esta obra de electrificación del Sector, ahora puedo encender hasta mi aire acondicionado, que lo tenía de lujo, yo vi a la gente del banco comunal trabajando con transparencia en la ejecución de esta obra y a la muestra está, en esta mesa y debidamente organizadas están todas las facturas emitidas por las casa de comercio y todos los recibos de pago de los obreros del sector, que papel aguanta todo eso es cierto, pero aquel vecino o vecina que dude de que esta información sea cierta , puede solicitar una fotocopia de cualquiera de estos recibos y facturas y contactar a las casa comerciales y personas que los firmaron verificar , a que la contraloría social es tarea de todos nosotros, o esta presentación de cuentas la do por APROBADA, toma la palabra el director de debates y dice; “ tiene la palabra el señor XXXXXXXXXXXX, quien expone:” o estuve trabajando en la obra desde que comenzó, todas las semanas me embolsillaba mis 300 bolívares fuertes, eso si yo me los ganaba, fue mucho el carajito que se puso a trabajar al lado mio, a los dos o tres días estaba pidiendo cacao, ese dinero me lo gané bien ganado, y todo lo que hicimos quedo bien hecho, si robaron o no robaron eso no me consta, a los que dicen por ahí que se robaron una parte de los reales, espero que aprovechen esta asamblea para que lo digan en público, si no lo dice hoy, debe callar para siempre, o pasara a la historia como un hablador de pendejadas, o estoy muy agradecido de la ejecución de esta obra, por una parte ahora al igual que mis vecinos puedo encender mis aparaticos sin el temor de que se quemen y aparte de eso ahora podemos caminar de noche por esas calles alumbraditas, y como si fuera poco gracias a mi trabajo y a que me dieron la oportunidad de trabajar, pro que a mis 76 años nadie me da trabajo, le doy las gracias a la gente de esta comunidad que me permitió trabajar, no voy a hablar más, por mi parte doy por APROBADA esta presentación de cuentas. Toma la palabra el director de debates y dice” en el derecho de palabra la señora XXXXXXXXX_______________________________________, 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 al igual que el señor XXXXXXXXXX, estoy muy agradecida de la ejecución de esta 0bra, sencillito en esta obra trabajó mi hijo las 5 semanas que duró, y aquí en la casa nos ayudamos con esos ingresos, fui testigo de los grandes regateos de la señora Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx en las casa de comercio para conseguir los mejores precios en las compras realizadas, donde si no la vi regateando fue en el pago de los trabajadores, yo me quiero tomar la atribución de exhortar a los asambleístas a no buscarle las 5 patas al gato , esta obra se ejecutó con transparencia , las facturas están aquí en la mesa y están a la orden , cualquier vecino o vecina puede sacarle copias verificar si son chimbas o verdaderas, por mi parte doy por APROBADA esta presentación de cuenta, toma la palabra el director de debates y dice: “ e n el derecho de palabra la señora ____________________________, quien expone:” particularmente esto muy agradecida de esta obra de electrificación, por que aparte de haber recibido los beneficios que recibieron en general toda la comunidad referido al mejoramiento sustancial de la calidad de la electricidad, al frente de mi casa está ubicado un árbol de _______________, y sus ramas amenazaban con caer sobre mi techo, en la ejecución de esta obra, las ramas de este árbol fueron podadas y el peligro sobre mi casa ha desaparecido, dicen por ahí, que el peor pecado que puede cometer un ser humano es el desagradecimiento y ese no lo voy a cometer , esta presentación de cuentas está APROBADA, no se discuta más. Toma la palabra el director de debates quien expone: ciudadanos y ciudadanas presentes, todas las exposiciones han tenido una cosa en común, la palabra APROBADA, todos los que han intervenido dan por aprobada esta presentación de cuentas, les recomiendo a los que están inscritos en el derecho de palabra que también darán por aprobada esta presentación de cuentas, que no lo utilicen para escuchar a los que tienen una opinión diferente” tiene el derecho de palabra la señora XXXXXXXXXXX_________________________ expone: “ particularmente soy de la opinión de todos los que han intervenido, la obra quedó bien hecha, los muchachos del barrio trabajaron en ella le pusieron corazón para que quedara bien, pero tengo una pregunta a los señores señoras del Banco comunal, ¿Cuándo me van colocar el poste ¿ o se que hice mal en tapar el hueco donde este poste se iba a colocar por ponerme a escuchar a los vecinos que aun viviendo en este barrio, son enemigos del progreso, que anteponen sus intereses oposicionistas a los intereses del colectivo, si a se que los reales se acabaron , 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 espero que esta asamblea sepa que en la próxima ocasión que se ejecute una obra en el barrio, deben apartar algo para colocarme el poste, y a pesar de que no me pusieron el poste que me tocaba por normas técnicas, voy a actuar sin mezquindad de mi criterio personal, esta presentación de cuentas esta APROBADA, habla el director de debates y expone; “ en el uso de la pal abra la señora XXXXXXXXXXX, quien expone:” tengo que decir que esta presentación de cuentas esta APROBADA, y lo voy a decir de primerito por si acaso se me olvidaba, ahora el ¿Por qué? Muy sencillo, hay una obra ejecutada de electrificación, la mala calidad del servicio eléctrico ha hecho posible que se me quemaran 2 aires acondicionados, ahora puedo utilizar mis aires con toda confianza, ya que el servicio de electricidad y la calidad de este mejoró notablemente gracias a esta obra realizada por gente de nuestro barrio y con reales del petróleo, como si fuera poco esas dos matas de coco que me tenían asustada y pendiente fueron aserradas, es la primera vez que el gobierno revolucionario envía dinero petrolero a este barrio y les toca a todos un pedazo del beneficio, por que con las becas de madres del barrio, que también es dinero petrolero, les toco a un grupo, con la cooperativa de corte y costura también el beneficio fue para un grupo, en la ejecución de esta obra el beneficio fue colectivo, y les puedo asegurar, que no existe un solo cristiano en esta comunidad que no se halla beneficiado con la inauguración de esta obra de electrificación, es todo. Habla el director de debates, tiene el derecho de palabra la señora XXXXXXXXXXX__________________________ emocionada con la inauguración y expone:” estoy muy y puesta en marcha de esta obra de electrificación, todo esto lo hemos conseguido atendiendo el llamado del Presidente Chávez a organizarnos en torno al consejo comunal, estoy haciendo un llamado a todos los vecinos a cuidar esta obra y quiero decir que de aquí en adelante y aquel que yo vea deteriorando esta obra tendrá su problema conmigo, y para no apartarme del tema en discusión esta presentación de cuenta la doy por aprobada, cúmplase. Habla el director de debates, “tiene el derecho de palabra la señora ____________________________________, expone:” ustedes saben que mi marido tiene problemas para movilizarse aparte de eso sufre de la tensión, esto viene al caso por que desde que inauguraron esta obra, la situación en mi casa ha mejorado notablemente, ahora mi pareja gracias a que puedo encender el aire acondicionado, puede dormir tranquilamente, el buen humor ahora es cosa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 común en nuestro hogar, ya el calor no nos agobia, todo eso es gracias a la calidad del trabajo de electrificación que se ha realizado en el barrio, agradecida eso en nombre de mi familia doy por APROBADA esta presentación de cuentas. Habla el director de debates y dice: “tiene la palabra la señora xxxxxxxxxxxxx________________________, y expone “quiero comunicarle a los asambleístas que todo este acto va muy bien, pero tengo una querella voy a presentarla a, contra de esa obra de electrificación, ustedes saben que cuando abrieron los huecos para colocar los postes, estos huecos quedaron abiertos por más 15 días nosotros no veíamos movimiento de nada de colocadora de postes, hubo un vecino que pasó por mio casa y me comunicó que debía tapar el hueco por cuanto al consejo comunal no le iban a bajar mas dinero y yo de creyona tapé el hueco y le eché concreto, cuando aparecieron los postes , o no pude abrir el hueco de nuevo el resultado fue que entonces al frente de mi casa no pusieron el poste que esta presupuestado, pregunto ¿ qué pasó con ese poste? ¿Donde está? , ¿Donde lo colocaron? espero que la próxima vez que se le asignen recursos al consejo comunal estén pendiente de colocarme mi poste, por lo demás la obra estuvo yo la veo muy bien ejecutada, felicito a todos los trabajadores del Barrio que le pusieron corazón al asunto, para que la obra quedara bien hecha en el sector Xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxito, por m i parte doy por APROBADA esta presentación de cuentas. Interviene el director de debates y expone:” no hay más nadie anotado en el derecho de palabra y considerando que el tema está suficientemente debatido, inmediatamente vamos a someter a consideración de los asambleístas la aprobación o improbación de esta presentación de cuentas, con la señal de costumbre, a mano alzada, atención que en este momento voy a realizar la pregunta ¿ CONSIDERAN USTEDES QUE ESTA PRESENTACIÓN DE CUENTAS REALIZADA POR LA PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA BANCO COMUNAL “ XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX” DEBE SER APROBADA? LOS QUE ESTEN DE ACUERDO QUE LEVANTEN LA MANO, LA SEÑORA _ 1 2 3 a continuación firman los asistentes en aval a la asamblea de ciudadanos y ciudadanas y para la conformación del Consejo Comunal del Nº_____________________ circuito 1 2 3 CIUDAD BOLIVAR, de de 2008 LISTA DE ASISTENCIA A LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL ASOCIACIÓN COOPERATIVA XXXXXXXXXXXXXXX, R.L. Nombres Apellidos Cedula Firma 4 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 CIUDAD BOLIVAR, __________de ___________________de 2008 ASOCIACIÓN COOPERATIVA BANCO COMUNAL “XXXXXXXXXXXXXXXXXX, R.L.” CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA SE CONVOCA A TODOS LOS SOCIOS DE ESTA COOPERATIVA A TODOS LOS CIUDADANOS A Y CIUDADANAS UNA ASAMBLEA DEL SECTOR XXXXXXXXXX QUE SE XXXXXXXXXXXITO, EXTRAORDINARIA EFECTUARÁ EL DIA: _____ DE ________________________ DE 2008, A LAS ____________ PM, EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: CALLEJON/ CALLE. _________________________, AL FRENTE DE LA CASA Nº 24, RESIDENCIA DEL VECINO(A) FULANO DE TAL PUNTOS A TRATAR: PUNTO UNO: PRESENTACIÓN DE CUENTAS DE LA ASOCIACIÓN COPOPERATIVA BANCO COMUNAL XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX, R.L. PUNTO DOS: APROBACIÓN O IMPROBACION DE ESTA PRESENTACION DE CUENTA. PUNTO TRES: CLAUSURA DE LA ASAMBLEA POR LA JUNTA DIRECTIVA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PRESIDENTE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 CONSEJO COMUNAL “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX” CIUDAD BOLIVAR, __________de ___________________de 2008 CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA SE CONVOCA A TODOS LOS SOCIOS DE LA COOPERATIVA DEL BANCO COMUNAL Y A TODOS LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS DEL SECTOR XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXITO, A UNA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA QUE SE EFECTUARÁ EL DIA: _____ DE ________________________ DE 2008, A LAS ____________ PM, EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: CALLEJON/ CALLE. _________________________, AL FRENTE DE LA CASA Nº 24, RESIDENCIA DEL VECINO(A) FULANO DE TAL PUNTOS A TRATAR: PUNTO UNO: PRESENTACIÓN DE CUENTAS DE LA ASOCIACIÓN COPOPERATIVA BANCO COMUNAL XXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX, R.L. PUNTO DOS: APROBACIÓN O IMPROBACION DE ESTA PRESENTACION DE CUENTA. PUNTO TRES: CLAUSURA DE LA ASAMBLEA POR EL CONJEJO COMUNAL COMISIÓN DE CONTRALORIA SOCIAL

Acta de asamblea de la conformación de la comisión electoral permanente del consejo comunal del barrio la toma

Con este Modelo realice el Acta de asamblea de la conformación de la comisión electoral permanente del consejo comunal Click aqui Descargue en Word cambie datos y listo.

ACTA DE ASAMBLEA COMISIÓN ELECTORAL 

Hoy,  15 de noviembre del año 2009, siendo las 4:00 PM, los Ciudadanos y Ciudadanas abajo firmantes, debidamente identificados, habitantes de la Comunidad  del Barrio La Toma, de la Parroquia  Catedral, Municipio Heres del Estado Bolívar, hemos decidido constituir la Comisión Electoral, instancia encargada de organizar y conducir el proceso de elección de los voceros o voceras y demás integrantes de los órganos del Consejo Comunal estará integrada por cinco (05) habitantes de la comunidad. de acuerdo a lo establecido en el Articulo 18 y numerales 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, Y 6º presente Ley de los Consejos Comunales y su Reglamento. 

En este mismo acto se postularon y se procedió a la elección de los integrantes, la cual quedó conformada por los siguientes Ciudadanos y Ciudadanas: 

Nº Nombres y Apellidos Cedula de Identidad Teléfono Firma 

DAVID ALEXANDER 01 RAMOS NAVAS 18621422 

ZAMBRANO ALFREDO ANTONIO 2098464 0416 248 0212 0416 395 2772 

GRISELL JOSEFINA BIANCO LOPEZ 03 

NELSON RAFAEL CRUCES 10568998 0285 618 1501 

OMAR DE JESUS 05 AQUINO 5551796 

Con nuestras firmas y cédula de identidad avalamos la conformación de la Comisión Electoral aquí designado en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas.

Nombres y Apellidos                   Cédula de Identidad                                  Firma

_______________________
OMAR AQUINO
VOCERO 

Organizacion comunitaria de vivienda (OCV) del barrio la toma

Con este Modelo realice la Organizacion comunitaria de vivienda (OCV) del barrio la toma de su Consejo comunal. Click aqui Descargue en Word cambie datos y listo. Fue tramitada ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES DE LA ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” Nosotros, OMAR DE JESUS AQUINO, C.IV. Nº.-5551796, DAMARIS MAILIN MEDRANO, C.IV. Nº.-20557138, ARMANDO JOSE CASTILLO FLORES, C.IV. Nº.-15469724, LORBIS LOLIMAR LONDON, C.IV. Nº.-12185917, JOSE MIGUEL LA ROSA, C.IV. Nº.-19078001, ALBIS DEL CARMEN GALETTI MUÑOZ, C.IV. Nº.-8870220, CESAR DE JESUS HERNANDEZ ROSARIO, C.IV. Nº.-15638914, RICARDO JOSE GUZMAN GOMEZ, C.IV. Nº.-7884589, VIVIANA ALTAGRACIA ROSARIO DE DOMINGUEZ, C.IV. Nº.-14779047, ORIANA CECILIA HERNANDEZ ROSARIO, C.IV. Nº.-17837392, MARIA ELENA NUÑEZ JASCON, C.IV. Nº.-11176727, JOSE GREGORIO NAVAS CARVAJAL, C.IV. Nº.-8898427, JOSE RAMON GARCIA GARCIA, C.IV. Nº.-14288489, LINDA ELIMAR AQUINO TOVAR, C.IV. Nº.-15618428, BELKIS COROMOTO FLORES GARCIA, C.IV. Nº.-8893240, HENRY NOEL MARTINEZ SALAZAR, C.IV. Nº.-21007353, NOELIA ANDREINA MARTINEZ SALAZAR, C.IV. Nº.-16219853, DAVID ALEXANDER RAMOS NAVAS, C.IV. Nº.-18621422, XIOMARA DE JESUS RAMOS SALAZAR, C.IV. Nº.-16221948, JOSLIANNA MARIA AQUINO FRANCO, C.IV. Nº.- 16498883 y JHONNY JOSE CADIZ GARCIA, C.IV. Nº.-13128662, Venezolanos Y venezolanas, mayores de edad, de este domicilio, respectivamente, reunidos en la casa Nº 6, Callejón Aquino, Barrio La Toma, Sector Plaza Las Banderas, Parroquia Catedral, Ciudad Bolívar, Municipio Heres, del Estado Bolívar, a los un (1) días del mes de agosto del dos mil diez (2010) Hemos decidido constituir como en efecto lo hacemos mediante la presente Acta Constitutiva, una ASOCIACIÓN CIVIL, ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) La presente Acta Constitutiva ha sido redactada con suficiente amplitud para que sirva a su vez de Estatutos Sociales, los cuales fueron debidamente debatidos y aprobados por los Asambleístas y son del tenor siguiente:

CAPITULO I DENOMINACIÓN, NATURALEZA, OBJETO, DOMICILIO Y PATRIMONIO.

ARTÍCULO 1: se denominará ASOCIACIÓN CIVIL, ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” y utilizara las siglas ACOCV “BARRIO LA TOMA” -

ARTÍCULO 2: La ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” es una Asociación Civil sin fines de lucro, con personalidad jurídica propia, conforme a la Ley y con la capacidad plena para realizar todos los actos que sean necesarios para el cabal cumplimiento de sus objetivos.-

ARTÍCULO 3: La ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” tendrá como objetivos fundamentales; a) satisfacer las necesidades vivienda de sus asociados. b) Organizar a la comunidad para que ellas mismas gestionen, promuevan y construyan sus propias viviendas, bajo el Sistema de Autogestión y cogestión Habitacional. c) promover la creación de un hábitat que humanice las relaciones familiares, vecinales y comunitarias a través de la construcción viviendas adecuadas, seguras, cómodas e higiénicas, dotadas de los servicios básicos esenciales, que garanticen los medios objetivos para formar al nuevo ciudadano. d) impulsar el acceso al crédito habitacional de los asociados para la construcción, adquisición o ampliación de su vivienda. e) Impulsar un proceso educativo dirigido a facilitar las relaciones entre las familias y la comunidad; promocionando y desarrollando entre sus asociados la eficacia de la acción grupal para la solución de problemas comunes. f) elaborar y presentar ante la Alcaldía de Heres, Gobernación del Estado Bolívar, Ministerios y otros organismos oficiales competentes proyectos de urbanismo, construcción, adquisición y mejoramiento de viviendas, adjudicación y compra de terrenos privados, municipales y de la Republica, en beneficio de los asociados, residentes del Barrio La Toma, Parroquia Catedral, Municipio Heres del Estado Bolívar.

ARTÍCULO 4: El domicilio de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” será en el Callejón Aquino, Casa Nº 6 del Barrio La Toma, Parroquia Catedral, Municipio Heres del Estado Bolívar-

ARTÍCULO 5: Patrimonio: Los fondos de la asociación provienen de los aportes de sus asociados, de donaciones o subsidios que reciban de personas públicas o privadas o de cualquier otro ingreso cuyo origen esté permitido por la Ley o previsto en estos Estatutos.

ARTÍCULO 6: La duración de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” será indefinida. No obstante, la Organización Comunitaria DE VIVIENDA (OCV) podrá ser disuelta o liquidada, cuando así lo acuerde la Asamblea General de asociados, conforme se establece en el

ARTÍCULO 52 y siguientes de estos Estatutos.-

CAPITULO II DE LOS ASOCIADOS.

ARTÍCULO 7: Son asociados de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” las personas representantes de las familias que suscriben su acta constitutiva estatutaria y cualesquiera otra persona natural representante de otra familia, legalmente capaces que cumplan con los requisitos establecidos por la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” para la admisión de asociados.

ARTÍCULO 8: Son requisitos para ser asociados: Ser mayor de edad, venezolano por nacimiento o por naturalización, o extranjeros. Conocer y estar conformes con los estatutos de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” No tener actividades en conflicto con la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” Pagar la cuota de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”, cuyo monto será acordado por la Asamblea de Delegados una vez electa la junta Directiva; en función de las características socioeconómicas de la población participante.-

ARTÍCULO 9: Son deberes y derechos de los asociados: Participar en forma directa y continua en el desenvolvimiento de las actividades de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”. Desempeñar los cargos y coordinaciones que les encomiende la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”, conforme a la estructura interna de ella; ejercer el derecho del voto; acatar las normas e instructivos internos, que dicte la Asamblea de Asociados; concurrir a las asambleas y reuniones previstas por la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” Así Como participar activamente en las distintas actividades propuestas por la organización.

ARTÍCULO 10: La calidad de asociado se pierde por: Muerte, Exclusión en Asamblea o Renuncia voluntaria.-

ARTÍCULO 11: Son causales de exclusión de un asociado: Habérsele comprobado acto contrario a la moral y buenas costumbres y otra acción que vaya en perjuicio de los intereses de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” según lo disponga el Reglamento interno de la Organización. Cuando se le compruebe malversación de fondos, manejos dolosos, fraude o uso indebido de los bienes y derechos de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” sin perjuicio de las acciones legales a que hubiese lugar. Por el incumplimiento de las acciones que para él se deriven, tanto de los Estatutos como de los instructivos que fueren dictados por la asamblea General. Por incumplimiento de las obligaciones que asume en su contrato con la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” Por no participar en las actividades propias de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” sin causa justificada. La aplicación de la sanción prevista para la causa a que se refiere esta causal, no exime al asociado del cumplimiento de los compromisos asumidos en el contrato de crédito que haya suscrito.-

CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.

ARTÍCULO 12: La estructura organizativa de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” estará constituida por: Asociados: Las personas naturales, representantes de las familias ante la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” Asamblea General: conformada por la totalidad de las familias integrantes de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” que residen en el Barrio La Toma, Parroquia Catedral, Municipio Heres del Estado Bolívar. Asamblea de Delegados: conformada por un grupo de familias electas en representación de los residentes del Barrio La Toma, Parroquia Catedral, Municipio Heres del Estado Bolívar. A la Asamblea de Delegados podrán asistir, con voz pero sin voto, los representes del ente asesor. Junta Directiva: conformada por cinco (5) miembros que ocuparán los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero, Vocal I y Vocal II, elegidos por Asamblea de Delegados. Comité de Seguridad: conformado por TRES (3) personas; UN (1) Coordinador, UN (1) Asistente, UN (1) Secretario, elegidos por la Asamblea de Delegados. Comité de Educación y Eventos: Conformado por TRES (3) personas; UN (1) Coordinador, UN (1) Asistente, UN (1) Secretario, elegidos por la Asamblea de Delegados. Comité de Infraestructura y Servicios: conformado por TRES (3) personas; UN (1) Coordinador, UN (1) Asistente, UN (1) Secretario, elegidos por la Asamblea de Delegados. Comité de Administración y Finanzas: conformado por TRES (3) personas; UN (1) Coordinador, UN (1) Asistente, UN (1) Secretario, elegidos por la Asamblea de Delegados.

ARTÍCULO 13: Un asociado no podrá ejercer más de un cargo en forma simultánea, en ninguno de los entes organizativos que conforman la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”

CAPITULO IV DE LAS ASAMBLEAS:

ARTÍCULO 14: La Asamblea General es la máxima autoridad de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” y sus acuerdos obligan a todos sus asociados sin excepción. La Asamblea se regirá para sus deliberaciones por estos Estatutos y sus sesiones podrán ser ordinarias y extraordinarias. Las Asambleas Ordinarias se efectuarán DOS (2) veces por año, cada SEIS (6) meses, una de las cuales se realizará en los DOS (2) meses siguientes al cierre del ejercicio económico. Las Asambleas Extraordinarias se efectuarán por convocatoria a solicitud del TREINTA POR CIENTO (30%) como mínimo del total de los asociados.-

ARTÍCULO 15: Las convocatorias para las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias serán hechas mediante aviso por escrito a todos los asociados, por lo menos con SIETE (7) días de anticipación a la celebración de la misma. Dichas convocatorias podrán hacerse también, por medio de aviso publicado en uno de los diarios de mayor circulación o por radio. Asimismo, estará permitido el uso de carteles colocados en los lugares más concurridos de la comunidad y en la puerta del local donde funciona la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”-

ARTÍCULO 16: Son atribuciones de la Asamblea General Ordinaria: a) Aprobar o improbar el presupuesto de ingreso y gasto de cada ejercicio. b) Aprobar e improbar las cuentas y el balance, así como cualquier otro informe.- c) Excluir a algún socio o asociado. d) Decidir sobre cualquier otro asunto que no se haya contemplado en la Agenda de la Asamblea de Asociados.- e) Nominar y elegir, de su seno a los integrantes de la Asamblea de Delegados, llevar ante la Asamblea General los casos de los asociados que deban ser excluidos de la ASOCIACION CIVIL “O.C.V. LA TOMA “- f) Remover por causa justificada a cualquier integrante de la Asamblea de Delegados, Junta Directiva o Comité.- g) Preparar para consideración de la Asamblea General, las modificaciones a los Estatutos a que hubiese lugar.- h) Convocar la Asamblea General, cuando lo considere oportuno el TREINTA POR CIENTO (30%) de sus miembros.

ARTÍCULO 17: Validez para la constitución de asambleas: Si a la hora fijada para la reunión no hubiese quórum se convocará a una nueva reunión a los tres (3) días siguientes, y en esta oportunidad, la Asamblea será válida cualquiera sea el número de asociados presentes.- Las decisiones se tomarán por mayoría de votos de los asociados presentes y representados en la Asamblea. Las votaciones serán directas y secretas a no ser que la Asamblea proponga otro procedimiento. -

ARTÍCULO 18: Sólo se aceptará el voto por representación, cuando la misma la ejerce un asociado debidamente autorizado, el cual no podrá representar más de DOS (2) socios.-

ARTÍCULO 19: La Asamblea de Delegados se conforma con los representantes de los Bloques o sectores elegidos por los grupos de familias en Asamblea General, la misma está integrado por un Órgano Ejecutivo (Junta Directiva) y un Órgano Operativo (Comités; de Seguridad, Educación y Eventos, Infraestructura y Servicios, Administración y Finanzas) de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” -

ARTÍCULO 20: Son atribuciones de la Asamblea de Delegados, las siguientes: a) Nominar y elegir, de su seno a los integrantes de la Junta Directiva, Comités, Asesor legal y llevar ante la Asamblea General, conjuntamente con la Directiva, los casos de los asociados que deban ser excluidos de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” b) Promover por causa justificada a cualquier integrante de la Junta Directiva o Comités y llevar ante la Asamblea General, conjuntamente con la Junta Directiva, los casos de los asociados que deban ser excluidos de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” c) Preparar para la consideración de la Asamblea General, las modificaciones a los estatutos a que hubiere lugar.- d) Convocar a la Asamblea General, cuando lo considere oportuno al menos el 30% de sus miembros.-

ARTÍCULO 21: A las reuniones de la Asamblea de Delegados integrada por todos los representantes de la Junta Directiva y los Comités de Seguridad, Educación y Eventos, Infraestructura y Servicios, Administración y Finanzas, de los callejones y calles de la O.C.V, con voz y voto; podrán asistir con voz sin voto los representantes del ente asesor. Las decisiones de la Asamblea de Delegados tendrán validez cuando se hallen presentes más de la mitad de sus miembros y se tomarán por mayoría de votos, en votaciones directas y secretas, a no ser que la Asamblea proponga otro procedimiento. -

ARTÍCULO 22: Para los efectos en cada reunión, la Asamblea de Delegados, elegirá de su seno, un director de debates y un secretario, quien levantará las actas, que se hará constar en el libro respectivo.

ARTÍCULO 23: La Asamblea de Delegados deberá reunirse ordinariamente cada tres meses y extraordinariamente cuando lo convoque el ente asesor o la Junta Directiva o como mínimo, la convoque la tercera parte del total de delegados de los grupos de familias.-

ARTÍCULO 24: La Junta Directiva es el órgano ejecutivo de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”, y tendrá a su cargo la programación, administración y dirección de las actividades propias de la misma, ejercerá la representación de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” de conformidad con lo dispuesto en estos estatutos.-

ARTÍCULO 25: Son requisitos para ser miembro de la Junta Directiva: - a) Haber sido electo delegado por los grupos de familias.- b) Haber asistido a las actividades educativas promovidas por la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” o por el ente asesor.- c) Hallarse solvente con las cuotas establecidas por la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” d) Poseer conocimientos y dominio de los estatutos e instructivos de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”.-

ARTÍCULO 26: Todos los miembros de la Junta Directiva durarán 2 años en el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, por decisión unánime de los miembros de la Asamblea de Delegados, la primera junta directiva durará tres años en sus funciones. Cualquiera de los miembros de la Junta Directiva podrá ser reelecto para el mismo cargo por la Asamblea, por un período igual de dos (2) años, a cuyo término podrá optar para otro puesto dentro de la Organización.

ARTÍCULO 27: Si alguno de los miembros de la Junta Directiva pierde la calidad de asociado, perderá igualmente la calidad de directivo, asimismo perderá su calidad de directivo si la asamblea de asociados considera que ha incurrido en falta grave para con la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”, lesionando los intereses de la misma o por haber incumplido con las tareas y responsabilidades que le hayan sido encomendadas.-

ARTÍCULO 28: La Junta Directiva, por lo menos una vez cada QUINCE (15) días y en forma extraordinaria podrá reunirse; cuando el Presidente o CUATRO (4) de sus miembros lo soliciten. Habrá quórum cuando a una reunión asistan más de la mitad de los miembros. Las resoluciones se tomarán por el voto de la mayoría absoluta de los miembros asistentes. De cada reunión se levantará el acta correspondiente por el Secretario, la que se asentará en el Libro de Actas respectivo. Representantes del ente asesor, podrán asistir a las reuniones ordinarias y extraordinarias de la Junta Directiva, asistiendo a las mismas con voz pero sin voto.

ARTÍCULO 29: Las vacantes temporales o permanentes de los miembros de la Junta Directiva serán suplidas de conformidad con lo que se plantea a continuación: - - Presidente: por el Vocal I.- - Tesorero: por el Vocal II. - Secretario: por el que designe la Asamblea de Delegados.- Las inasistencias injustificadas a TRES (3) sesiones consecutivas de la Junta Directiva serán consideradas como faltas absolutas del Directivo correspondiente. Cuando se produzcan faltas absolutas de cualquier Directivo deberá convocarse a la Asamblea de Delegados para la amonestación correspondiente.

ARTÍCULO 30: Son atribuciones de la Junta Directiva, las siguientes: a) Elaborar semestralmente para consideración de la Asamblea General los planes de las actividades de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” - b) Reglamentar los criterios de prioridad a ser aplicados en la asignación de recursos financieros.- c) Aprobar o improbar las solicitudes de créditos presentadas por el Comité de Infraestructura y servicios. d) Resolver sobre la admisión de nuevos asociados. e) Elaborar los proyectos de modificación de los estatutos, que llevará a la Asamblea de Delegados para ser presentados a la consideración de la Asamblea General.- f) Elaborar mensualmente el balance financiero de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”, para consideración y aprobación por parte de la Asamblea de Delegados. j) Ser responsable de tomar las medidas para que se cumpla plenamente el objeto de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”.- k) Dictar los reglamentos e instructivos internos que sean necesarios para la puesta en marcha de la Organización Comunitaria DE VIVIENDA (OCV) LA TOMA, de acuerdo a sus Estatutos. l) Ejecutar todos los actos y contratos que contribuyan a la buena marcha y alcance de los objetivos de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”, de conformidad con sus estatutos.- m) Establecer un control permanente y sistemático del funcionamiento de los comités e informar a los asociados de las actividades de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” n) Representar a la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” por medio de su Junta Directiva ante cualquier autoridad Política, Administrativa o Judicial, y ante cualquier individuo o persona jurídica de carácter Público o Privado. - o) Administrar los bienes de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”, conforme a los fines de ésta, quedando autorizada para adquirir, permutar o arrendar bienes inmuebles o muebles por un tiempo que no exceda de un año, recibir donaciones, herencias y legados, constituir y cancelar garantías prendarías o hipotecarias, dar y tomar dinero en préstamo, otorgar, recibir finiquitos y cancelaciones, abrir las cuentas bancarias que se establezcan para la operatividad de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”; librar, endosar letras de cambio, cheques, pagarés y demás efectos de comercio, intentar todo género de acciones y recursos, transigir judicialmente o extrajudicialmente, desistir, convenir, darse por citado, absorber posiciones juradas, comprometer árbitros o arbitradores o de derecho, hacer postura en remates y otorgar poderes especiales o generales según sea el caso. Previa autorización de la Asamblea de Delegados. p) Fijar las cuotas de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”

ARTÍCULO 31: Son atribuciones del Presidente las siguientes: - a) Representar a la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” en todos sus actos judiciales o delegar esas funciones en un apoderado con mandato judicial para tales fines, previa aprobación de la Asamblea de Delegados. b) Dirigir las sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea de Delegados.- c) Autorizar con su firma la convocatoria para las Asambleas Generales. d) Presidir las Asambleas Generales de los asociados. e) Proponer a la Asamblea General, conjuntamente con el Tesorero, el presupuesto semestral de gastos. f) Firmar por la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” y representarla dentro de las limitaciones establecidas en los estatutos.- g) Conferir los poderes que acordare la Asamblea de Delegados. h) Cuidar que todas las actividades de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” se desarrollen cumpliendo los estatutos, reglamentos o instructivos internos. i) Firmar conjuntamente con el Tesorero o en su defecto el suplente, giros, cheques y todo documento que envolviere egresos de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”

ARTÍCULO 32: Atribuciones del Tesorero: - El Tesorero tendrá a su cargo todo lo relativo a la conservación del patrimonio de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” y desarrollará sus funciones de acuerdo a lo establecido en los estatutos y conforme al instructivo interno que a tales fines dicte la Asamblea de Delegados. Sus funciones son: - a) Velar porque se lleve un sistema de contabilidad adecuado en todas las transacciones de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” para ello contará inicialmente con el apoyo del ente asesor.- b) Supervisar y guardar bajo custodia toda documentación relacionada con el ingreso, depósito, valores y uso de los fondos. c) Firmar conjuntamente con el Presidente o con el Suplente los cheques u otros documentos que involucren ingresos o egresos de la cuenta de fondos de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” d) Informar a la Asamblea de Delegados de cualquier irregularidad que se presente por parte de sus asociados en el pago de las obligaciones que tenga con la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” e) Preparar estados financieros a presentar a la Asamblea General.- f) Entregar bajo inventario, todos los libros, documentos, registros y demás pertenencias de ASOCIACION CIVIL “O.C.V. LA TOMA “

ARTÍCULO 33: Atribuciones del Secretario: - El Secretario tendrá a su cargo todo lo relativo a los archivos y documentos de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” así como el registro y expediente de los asociados; sus funciones específicas son las siguientes: - a) Asentar las actas de la Asamblea y firmarlas conjuntamente con el Presidente. b) Convocar a la Asamblea General cuando lo acuerde la Junta Directiva o a solicitud de por lo menos del TREINTA POR CIENTO (30%) de los asociados. c) Llevar el registro de asociados y tramitar la correspondencia.- d) Otras que señale la Asamblea de Delegados.

ARTÍCULO 34: Atribuciones del Asesor Legal: - El Asesor Legal tendrá a su cargo todo lo concerniente al apoyo que requiera la Junta directiva en esta materia, debiendo trabajar conjuntamente con el Presidente en la elaboración de todos los documentos. Como también representar a la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” junto a su Presidente en todos los actos Judiciales y ante los organismos del poder ejecutivo. Sus funciones son: - a) Representar a la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” en todos los actos Judiciales a petición del Presidente. b) Elaborar y revisar los distintos documentos requeridos por la organización.- c) Asesorar a la Junta Directiva en el diseño y redacción de los reglamentos e instructivos que exigidos por la Organización Comunitaria DE VIVIENDA (OCV) LA TOMA, de acuerdo a sus estatutos. d) Elaborar conjuntamente con la Junta Directiva los proyectos de modificación de estatutos que se llevarán a la Junta de Delegados para ser presentados a la consideración de la Asamblea General.-

ARTÍCULO 35: Atribuciones de los Delegados asistentes: - Los delegados asistentes además de participar en todas las decisiones de la Junta Directiva deberán ejercer las funciones específicas que le fueran encomendadas por ella.-

ARTÍCULO 36: El Comité de Educación y Eventos es el órgano encargado de diseñar y promover actividades tendientes al mejor desenvolvimiento de la urbanización en los aspectos relativos a relaciones sociales y actividades comunes entre los miembros de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” para la consecución de los objetivos.-

ARTÍCULO 37: Son requisitos para ser miembros del Comité de Educación las siguientes: - a) Haber asistido a las actividades educativas programadas por la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” o por el ente asesor.- b) Estar solvente con la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”- c) Conocer y manejar las normas y procedimientos establecidos en los estatutos e instructivos internos d) Poseer aptitudes para transmitir conocimientos.-

ARTÍCULO 38: Son atribuciones del Comité de Educación y Eventos, las siguientes: - a) Elaborar un plan de trabajo que debe ser presentado a la Junta Directiva, para su conocimiento y aprobación. b) Rendir a la Junta Directiva informe de todas las actividades realizadas. c) Capacitar a los asociados acerca de la organización, así como cualquier otra área especifica que la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” requiera. d) Rendir informe del proceso de capacitación de los nuevos asociados y emitir su opinión de la admisión de los mismos.- e) Instruir a los asociados en el manejo de las planillas y controles internos de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”, así como los procedimientos a seguir para la obtención de un crédito. f) Realizar las gestiones necesarias para satisfacer las necesidades de capacitación de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” g) Fomentar actividades culturales y deportivas entre los asociados, grupos de familias y residentes del sector Barrio La Toma, Parroquia Catedral, Municipio Heres del Estado Bolívar,. h) Presentar a la Junta Directiva planes y presupuestos para el desarrollo de actividades que signifiquen alguna erogación económica.- i) Colaborar con los otros Comités en la elaboración y modificación de las planillas y formatos necesarios para la programación y control de sus actividades. j) Notificar a la Junta Directiva acerca de cualquier irregularidad detectada en el proceso de incorporación y capacitación de los asociados.-

ARTÍCULO 39: El Comité de Administración y Finanzas: Es el órgano encargado de apoyar al Tesorero en las actividades Contables y Administrativas de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” haciendo énfasis en las futuras políticas de créditos y financiamiento que se vayan a manejar con respecto a viviendas y el urbanismo en la comunidad, tenencia de tierras, ley de inquilinato y otras para las cuales requiera su participación.

ARTÍCULO 40: Son requisitos para ser miembros del Comité de Administración y Finanzas, los siguientes: - a) Haber asistido a las actividades educativas programadas por la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” o por el ente asesor. b) Estar solvente con la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”- c) Conocer y manejar las normas y procedimientos establecidos en los estatutos e instructivos internos.

ARTÍCULO 41: Son atribuciones del Comité de Administración y Finanzas: - a) Apoyar a la Junta Directiva en todo lo concerniente a la elaboración de presupuestos para la búsqueda de recursos económicos que permitan dar respuestas a los diferentes programas DE VIVIENDA (OCV)s , infraestructura y servicio que requiera la comunidad de . b) Recibir las solicitudes de créditos y analizarlas en función de su monto y las características socioeconómicas del grupo familiar del asociado.- c) Asesorar al asociado en cuanto al monto del crédito y solicitar, los plazos y los pagos periódicos para adecuarlos a su capacidad de endeudamiento.- d) Remitir a la Junta Directiva, en un plazo no mayor de quince días contados a partir de su recepción, las solicitudes de créditos revisadas para su consideración y aprobación señalando las observaciones a que hubiere lugar.- e) Colaborar con la junta Directiva en la estimación de los montos y características de los planes de créditos de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”- f) Llevar el control de las solicitudes recibidas y los créditos otorgados por la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” y elaborar un informe mensual para la Junta Directiva sobre el estados de los créditos y colaborar en la recuperación de los mismos.- g) Proporcionar a los asociados que lo soliciten la información sobre el estado de sus créditos.- h) Notificar a la Junta Directiva de cualquier irregularidad detectada en el proceso de solicitud y otorgamiento de créditos.

ARTÍCULO 42: Comité de Infraestructura y Servicios: - Es el órgano encargado de revisar los planes de construcción, ampliación y refacción de obras comunitarias y de mejoramiento DE VIVIENDA (OCV)s de los asociados a través de los delegados de calles y callejones respectivos; estimar su posibilidad en función de los costos, materiales y presupuestos de mano de obra, hacer a dichos planes las observaciones y ajustes necesarios que considere procedente y velar por el cumplimiento de los planes aprobados por la Asamblea con el apoyo y asesoramiento del ente externo.-

ARTÍCULO 43: Son requisitos para ser miembros del Comité de Infraestructura y Servicios, los siguientes: - a) Haber asistido a las actividades educativas programadas por la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” o por el ente asesor.- b) Estar solvente con la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA”- c) Conocer y manejar las normas y procedimientos establecidos en los estatutos e instructivos internos. d) Poseer conocimiento en construcción civil-

ARTÍCULO 44: Son atribuciones del Comité de Infraestructura y Servicios los siguientes: - a) Revisar con apoyo del ente asesor, los planes de proyectos, construcción o mejoras- b) Revisar las actas de iniciación y finalización de obras presentadas. - c) Controlar en forma adecuada y con el apoyo del ente asesor la revisión de la construcción y asesorar a los asociados para la supervisión de los trabajos, velando porque los materiales de construcción sean utilizados de acuerdo a lo estipulado en el plan de obras acordado. d) Gestionar el transporte y coordinar con cada socio la entrega de materiales e) Apoyar al ente asesor en la selección de las personas con condiciones para constituir microempresas de construcción y transporte, entre otros. A fin de apoyar el proceso de rehabilitación de la comunidad. f) Apoyar al ente asesor en el proceso de inspección de las obras a ejecutar, durante la rehabilitación urbana. g) Gestionar la compra, transporte y entrega de materiales de construcción para la mejora de de vivienda -

ARTÍCULO 45: Los miembros de los diferentes Comités operativos durarán en sus funciones DOS (2) años prorrogables. En ningún caso podrán ser sustituidos en forma simultánea todos sus miembros. Cuando se produzca la ausencia temporal de un miembro principal de un Comité, ésta será cubierta o suplida por uno de los otros miembros del Comité u otros Comités. Cuando la ausencia sea definitiva se deberá elegir por la Asamblea de Delegados un nuevo miembro.-

CAPITULO V DEL RÉGIMEN ECONÓMICO:

ARTÍCULO 46: El ejercicio económico comienza el 1ero de enero y finaliza el 31 de diciembre de cada año.

ARTÍCULO 47: La ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” podrá recibir préstamos de organismos patrocinantes o financieros destinados a la consolidación integral del Barrio La Toma, Parroquia Catedral, Municipio Heres del Estado Bolívar, en su aspecto físico, ambiental y social y al otorgamiento de créditos para las construcciones, mantenimiento o mejoras de las viviendas de sus asociados.-

ARTÍCULO 48: En caso de muerte de un asociado las obligaciones asumidas por éste con la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” las deberán asumir su grupo familiar, beneficiarios directos del endeudamiento del socio fallecido.

ARTÍCULO 49: Anualmente se hará un corte de cuenta y se practicará un inventario general del patrimonio de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” con arreglo a las prácticas y usos contables los que serán presentados a la Asamblea General Ordinaria para su aprobación.

ARTÍCULO 50: El ente asesor y/o de financiamiento, de acuerdo con la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” podrá designar anualmente un auditor que tendrá a su cargo la revisión de la contabilidad y de las actividades de naturaleza económica de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” -

ARTÍCULO 51: La Asamblea elaborará un presupuesto de los ingresos y egresos para el próximo ejercicio económico y establecerá con arreglos a aquel, un programa sistemático de actividades de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” en el referido ejercicio económico.

ARTÍCULO 52: la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” podrá ser disuelta en Asamblea Extraordinaria convocada para el efecto: - a) Cuando por cualquier causa resulta imposible el objeto para el que fue fundada la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA””. Para acordar su disolución y liquidación se requiere el voto favorable de por lo menos el SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) del total de los asociados Solventes, existentes a la fecha. c) En cualquier caso la disolución de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” no podrá realizarse hasta que no sean recuperados los créditos otorgados y cancelados los compromisos con los organismos patrocinantes y financistas.-

ARTÍCULO 53: La liquidación será efectuada por dos o más liquidadores quienes serán designados por la Asamblea convocada para el efecto, la cual fijará sus derechos y atribuciones y el plazo en el cual deberá cumplir su cometido.-

ARTÍCULO 54: Si no se determinan las facultades de los liquidadores, estos se limitarán a ejecutar los actos y operaciones estrictamente necesarios para practicar la liquidación.

ARTÍCULO 55: Una vez cancelado el pasivo de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” los activos que hubiese se donarán a organizaciones de interés social que funcionen en la comunidad.-

ARTÍCULO 55: La ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” se regirá por los presentes estatutos, por los instructivos internos que se dicten y por las disposiciones del Código Civil que rigen a las Asociaciones Civiles. En los casos no previstos en estos instructivos, se tomará en consideración los principios del derecho común y de no encontrarse aplicable estas reglas, se decidirá de conformidad con los principios generales del Derecho.-

ARTÍCULO 56: Cuando se requiera la creación de comisiones para la atención de problemas específicos la Junta Directiva se solicitará ante la Asamblea de Delegados la designación de la misma.

ARTÍCULO 57: la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” no se extinguirá por muerte, interdicción, quiebra o separación de uno de sus asociados.-

ARTÍCULO 58: Los presentes Estatutos sólo podrán ser modificados por una Asamblea General Extraordinaria convocada para el efecto.-

ARTÍCULO 59: Estos Estatutos y Acta Constitutiva deberán ser protocolizados por ante el Registro Subalterno respectivo a los efectos de tener la personalidad jurídica requerida. DISPOSICIONES GENERALES Y TRANSITORIAS ARTICULO 60: Para todo lo no previsto en esta ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS SOCIALES DE LA ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” se aplicaran las Normas del derecho Común y los Principios Generales del Derecho, Seguidamente la asamblea procedió a la elección de los asociados integrantes de la Junta Directiva, y quedo conformada de la siguiente manera. los cuales luego de electos se reunieron por separado en el transcurso de la asamblea, a fin de distribuir los cargos de los mismos, quedando conformados de la siguiente manera y por el lapso de tiempo que señala en cada caso:- Junta Directiva: Presidente: OMAR DE JESUS AQUINO, C.IV. Nº.-5551796, Tesorera: DAMARIS MAILIN MEDRANO, C.IV. Nº.-20557138, Secretario: ARMANDO JOSE CASTILLO FLORES, C.IV. Nº.-15469724, Vocal I: LORBIS LOLIMAR LONDON, C.IV. Nº.-12185917, Vocal II: JOSE MIGUEL LA ROSA, C.IV. Nº.-19078001, COMITÉ DE SEGURIDAD: Coordinadora: ALBIS DEL CARMEN GALETTI MUÑOZ, C.IV. Nº.-, 8870220 Asistente: CESAR DE JESUS HERNANDEZ ROSARIO, C.IV. Nº.-, 15638914, Secretario: RICARDO JOSE GUZMAN GOMEZ, C.IV. Nº.-7884589 COMITÉ DE EDUCACIÓN Y EVENTOS: Coordinadora: VIVIANA ALTAGRACIA ROSARIO DE DOMINGUEZ, C.IV. Nº.- 14779047, Asistente: ORIANA CECILIA HERNANDEZ ROSARIO, C.IV. Nº.-17837392, Secretaria: MARIA ELENA NUÑEZ JASCON, C.IV. Nº.-, 11176727 COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS: Coordinador: JOSE GREGORIO NAVAS CARVAJAL, C.IV. Nº.-, 8898427 Asistente: JOSE RAMON GARCIA GARCIA, C.IV. Nº.-, 14288489 Secretaria: LINDA ELIMAR AQUINO TOVAR, C.IV. N°.-, 15618428, COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. Coordinadora: BELKIS COROMOTO FLORES GARCIA, C.IV. Nº.-, 8893240, Asistente: HENRY NOEL MARTINEZ SALAZAR, C.IV. Nº.-, 21007353, Secretaria: NOELIA ANDREINA MARTINEZ SALAZAR, C.IV. Nº.-, 16219853. La Asamblea autoriza al ciudadano: Omar de Jesús Aquino, V.-5551796, en su carácter de Presidente de la Junta Directiva, para que solicite el Registro legal del presente documento por ante la Oficina de Registro Inmobiliario del Municipio Autónomo Heres del Estado Bolívar. Terminada la asamblea se levantó la presente Acta que es copia fiel y exacta que reposa en el libro de actas de asamblea. Los ASOCIADOS Fundadores de la ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACION COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA” firman la misma en señal de conformidad. NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA FIRMA NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA FIRMA CIUDAD BOLIVAR, 9 de AGOSTO de 2010 LISTA DE ASISTENCIA DE LOS SOCIOS Y SOCIAS A LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUTIVA DE LA ASOCIACION CIVIL, ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA.” NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA FIRMA CIUDAD BOLIVAR, 9 de AGOSTO de 2010 FOTOCOPIAS DE LAS CÉDULAS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION CIVIL ORGANIZACIÓN, COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA.” CIUDAD BOLIVAR, 9 de AGOSTO de 2010 ORIGINALES DE LOS R.I.F. DE LOS SOCIOS DE ASOCIACION CIVIL ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA.” CIUDAD BOLIVAR, 15 de JULIO de 2010 ASOCIACION CIVIL ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE VIVIENDA (OCV) “BARRIO LA TOMA.” CONVOCATORIA ASAMBLEA CONSTITUTIVA SE CONVOCA A TODOS LOS VECINOS Y VECINAS DEL BARRIO LA TOMA A UNA ASAMBLEA QUE SE EFECTUARÁ EL DIA: 9 DE AGOSTO DE 2010, A LAS 9:30 AM, EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: CALLEJON AQUINO, CASA Nº 06, DEL BARRIO LA TOMA, DE LA PARROQUIA CATEDRAL, DEL MUNICIPIO HERES DEL ESTADO BOLIVAR. PUNTOS A TRATAR: 1. Presentación del informe social por parte de la Instancia de Administración. 2. Presentación de Informe social por parte de la Instancia de Control y Evaluación. 3. Presentación de Informe social por parte de la Instancia de Educación. 4. Presentación del Balance General. 5. Presentación y aprobación del Plan Anual de Actividades y Presupuesto. 6. Clausura. POR EL COMITÉ PROMOTOR OMAR AQUINO CON MÍ FIRMA, HAGO CONSTAR QUE EN ESTA FECHA: 15 de JULIO de 2010, recibí esta convocatoria, y que en mí archivo personal reposa una copia de esta convocatoria. CON MÍ FIRMA, HAGO CONSTAR QUE EN ESTA FECHA: 15 de JULIO de 2010, recibí esta convocatoria, y que en mí archivo personal reposa una copia de esta convocatoria. NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA FIRMA
Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más